![](https://showclick.files.wordpress.com/2013/12/deja-tu-comentario.jpg)
La decisión de reubicar en otras instituciones educativas a 16 maestros del Colegio Nacional Juan Pío Montúfar, en el sur, desencadenó, la mañana de ayer, una violenta protesta por parte de alumnos de este plantel. Seis policías heridos (con politraumatismos leves), cuatro estudiantes detenidos, decenas de vidrios rotos del barrio La México fue el resultado de la jornada de protesta.
El cierre al tránsito de un tramo de la av. Napo, una de las principales arterias del sur de Quito, se dio después de las 07:30. Más de un centenar de alumnos se tomaron la vía para reclamar por lo que ellos calificaban una “arbitrariedad la reubicación” de profesores que, decían, habían sido parte de la historia del colegio, en algunos casos, con más de 20 años.
Afuera del plantel, alumnos con los rostros tapados para evitar represalias, afirmaban no entender cómo las autoridades del colegio Montúfar definieron que había un exceso de profesores y cómo escogieron la lista de los que debían irse a otras instituciones del Distrito 6, en Quito, las cuales tendrían déficit de docentes.
Piedras, restos de construcción, tarros de basura, troncos y botellas de cristal eran lanzados al personal policial, quienes con algunas bombas disuasivas trataban de hacer ingresar a los protestantes a los predios del colegio, para recuperar la vía.
Segundo Viveros, rector encargado del colegio Montúfar, afirmó que la reubicación de los maestros se da luego de una auditoría de 15 días, hecha en diciembre pasado. Según él, el análisis reveló que existían ciertas áreas (Computación, Física, Música, etcétera) que tenían exceso de maestros.
El colegio Montúfar, que se ubica en el puesto 200 en la evaluación educativa del Ineval, tiene 3.520 alumnos. Para septiembre pasado, 149 eran los docentes del plantel.
Augusto Espinosa, ministro de Educación, defendió la auditoría. Dijo que la “mayoría de los 16 reubicados son docentes inspectores, con una carga horaria pequeña y además no cumplían bien sus tareas”. Afirmó que no puede existir exceso de docentes en unos planteles y déficit en otros.
Viveros y Espinosa criticaron la actitud de los alumnos y adelantaron que se trabajará en los informes, señalando responsables y responsabilidades.
Pasado el mediodía, el ministro Espinosa y su seguridad llegaron al lugar de la protesta. Al ingresar, la guardia ministerial fue agredida por alumnos. A uno de los tres guardaespaldas le rompieron la cabeza.
En el interior del colegio, Espinosa buscó el diálogo. Puso como condición que los alumnos debían abandonar las calles y la protesta. Tras la reunión, Espinosa confirmó que “no cederán” y que es un hecho la reubicación de los maestros. Aseguró que ellos gozarán de los mismos beneficios que tenían en el colegio Montúfar (categoría, salario, antigüedad).
Alumnos del Montúfar dijeron que analizan nuevas estrategias para rechazar la decisión del Ministerio de Educación.
Para el presidente Rafael Correa, los cerca de 700 protestantes fueron manipulados por profesores vinculados al antes Movimiento Popular Democrático. Ayer, en un almuerzo en Carondelet con universitarios, Correa calificó a esos profesores como irresponsables y los acusó de usar a los jóvenes como “carne de cañón”. (I)