Hoy a las 09:00 se llevó a cabo la incorporación de la 1era promoción del Programa de Maestrías Internacionales “Soy maestro, nunca dejo de aprender”, donde asistieron los 809 maestrantes pertenecientes a la ciudad de Quito. El evento se desarrolló en el Coliseo del Colegio Técnico Don Bosco y contó con la presencia del presidente de la República, Rafael Correa.
El Programa de Maestrías Internacionales “Soy maestro, nunca dejo de aprender”, se enfoca en el fortalecimiento de conocimientos y habilidades de la planta docente y pretende dar a los maestros nuevas herramientas para su desempeño en el aula, alineadas a los nuevos paradigmas de la pedagogía, didáctica y metodología de enseñanza.
Las universidades españolas que fueron parte de este programa de maestrías, que se llevó a cabo de acuerdo al convenio suscrito el pasado 23 de abril del 2014 con el MinEduc, fueron: la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, y la Universidad de Barcelona.
El Dr. Carlos Andradas Herans, Rector de la Universidad Complutense de Madrid, quien fue invitado a la incorporación, felicitó a todos los maestrantes por su logro y señalo que: ¨Los equipos que han estado estos días corrigiendo sus trabajos de fin de Máster, coincidían en el extraordinario progreso que han hecho, en cómo han trabajado en equipo; en sus centros, creando dinámicas docentes innovadoras que empiezan a contagiar a todos sus compañeros.
Los aspectos bajos los cuales los docentes que participaron en este programa fueron seleccionados son los siguientes:
- Ser docente y haber trabajado mínimo un año dentro del magisterio fiscal con nombramiento definitivo.
- Haber obtenido un puntaje superior a 70 puntos en las evaluaciones de desempeño de los años 2009-2013
- Contar con título 3er nivel registrado en la SENESCYT
Leila Romero, Mejor Egresada de los maestrantes, expresó su alegría de haber alcanzado la meta y afirmó que los docentes con quienes trabajaron estos dos años de Maestría, lograron reavivar la llama de la pasión por la docencia, abrieron sus mentes y les recordaron la importancia de su labor. Añadió de manera muy firme que: ¨La docencia debe ejercerse con pasión, con afecto, pero por sobre todo con vocación.¨